DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Comparte esta nota

Octubre 16, día mundial de la alimentación promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El lema de este año es “No dejar a nadie atrás”.

La alimentación saludable quiere decir que los individuos reciban los nutrientes que necesitan de acuerdo a su grupo etario, precisamente es lo que pretendemos con el día de la alimentación, si verdaderamente esta cubre las necesidades nutricionales de la gente y además si cumple otras especificaciones, lo que llamamos alimentación CESA, esto quiere decir completa, equilibrada, suficiente y adecuada, pero actualmente incluimos la I de Inocua, fundamental para el ser humano”, explica la doctora Angélica Pérez Coordinadora del programa de Nutrición y Dietética de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS

Se ha avanzado mucho en construir un mundo mejor, pero hay muchas personas que se han quedado atrás. Muchas familias no pueden permitirse tener una alimentación sana, y eso repercute directamente en su salud, el problema no está tanto en el suministro, ya que se estima que hoy en día hay alimentos para todos, sino más bien en la disponibilidad y el acceso.

“La alimentación sana es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y envejecimiento), también proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades y en el desarrollo y crecimiento adecuado del cuerpo”, menciona la doctora Pérez.

Las personas deben tomar conciencia sobre lo que se estima en la construcción de un mundo sin hambre y de un mundo mejor, así lo menciona la FAO en su lema para este año. Según sus datos, se estima que en el mundo 672 millones de adultos y 124 millones de menores son obesos y 40 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso. Esto se debe principalmente a un cambio en la dieta de las personas, sobre todo de aquellas que residen en las ciudades.

Hay muchas personas que se han quedado atrás de todo ese proceso, personas que no han podido beneficiarse del desarrollo humano, de la innovación y del crecimiento económico, el concepto de poder ser inclusivos es interesante y que todas las personas del mundo puedan permitirse una alimentación sana, y que además, el segundo objetivo de desarrollo sostenible de hambre cero pueda concluirse en menor inseguridad alimentaria y claramente menores tasas de malnutrición”, comenta la experta en Nutrición y Dietética.

La FAO apunta que más del 80% de la población con pobreza extrema vive en áreas rurales y su principal fuente de ingresos es la agricultura y los recursos naturales, y son los que más sufren las consecuencias de los problemas mencionados, a lo que hay que añadir otros como el origen étnico, la condición o el género, siendo muy complicado que puedan acceder a la innovación y a las nuevas tecnologías, recibir financiación o poder acceder a la información.

“Se debe realizar un llamado a las personas e instituciones para que trabajemos en conjunto y con solidaridad, con el objetivo de priorizar el derecho de todo el mundo a la alimentación, la nutrición, y la igualdad. No debemos dejar a nadie atrás, desde la FUCS, invitamos a los ciudadanos a hacer de este día un inicio para crear un futuro mejor y más sostenible para todos”, concluye la doctora Angélica Pérez.

#DíaMundialdelaalimentación #Nutrición #Dietética #FUCS #FAO #Salud

Conoce más

Actualidad

URBANISMO TÁCTICO

Urbanismo táctico: la revolución de las ciudades llega desde intervenciones rápidas y sostenibles El urbanismo táctico se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para

Tecnología

SAMSUNG ARRASA EN LOS PREMIOS IFA INNOVATION AWARDS

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que sus últimos productos y servicios obtuvieron el máximo reconocimiento en IFA 2025 Innovation Awards, incluidos nueve ganadores del premio