Comparte esta nota

La piel íntima merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendaciones para el cuidado y limpieza de esta zona.

La piel, como barrera protectora contra el mundo exterior, no solo nos protege de elementos y microorganismos, sino que también regula la temperatura corporal y nos permite experimentar sensaciones. Mantenerla sana es crucial para la salud y el bienestar general.

La epidermis, la capa más externa de la piel, contiene células que se renuevan constantemente y actúa como una barrera física y química. Particularmente, la zona perianal está expuesta a factores que exigen un cuidado especial de lo que conocemos como zona íntima, es por esto que Melisa Mejía, dermatóloga de la marca Pequeñín, destaca la importancia del cuidado de la piel, enfocándose en áreas sensibles como la zona perineal y la cola de los bebés, que requieren cuidados especiales debido a su delicadeza y propensión a irritaciones. Destacando que es fundamental mantener una higiene adecuada y usar productos que respeten su naturaleza.

La experta recomienda mecanismos de limpieza suave, como el uso de agua tibia y paños suaves, evitando frotar con fuerza. Es importante realizar un secado completo de la piel para prevenir la humedad, que puede causar irritaciones. Además, destaca la importancia de utilizar productos específicos de calidad, libres de alcohol y con fragancias hipoalergénicas, comprobados dermatológicamente.

Como complemento, la experta sugiere el uso de cremas protectoras que actúen como barrera contra las irritaciones y los cambios frecuentes del pañal, para evitar daños en la piel por la humedad persistente.

Los pañitos húmedos como imprescindible en cualquier situación: La dermatóloga aconseja prestar especial atención a la hora de elegir los pañitos húmedos, garantizando que sean productos de confianza, certificados y con respaldo, libres de ingredientes irritantes.

Cinco consejos para elegir y usar pañitos húmedos:

  1. Elegir productos sin alcohol y con fragancias certificadas: Estos ingredientes pueden causar irritaciones, especialmente en pieles sensibles por lo que se recomienda leer en sus empaques que no contengan alcohol.
  2. Optar por pañitos dermatológicamente probados: Asegurarse de que los pañitos hayan sido testados.
  3. Ingredientes naturales: Los pañitos con ingredientes como aloe vera o manzanilla pueden calmar y proteger la piel.
  4. Almacenamiento adecuado: Es importante conservar los pañitos bien cerrados en su empaque original para evitar que se sequen o contaminen.
  5. Uso correcto: Utilizar un pañito nuevo y limpio para cada limpieza. La experta enfatiza en que es importante evitar reutilizarlos para prevenir infecciones.

Para concluir, la experta recomienda prestar atención a la trayectoria y respaldo de las marcas destinadas al cuidado y limpieza de la piel, ya que la investigación, innovación y compromiso con el desarrollo de productos y amplios portafolios son determinantes a la hora de elegir una marca de pañitos. Como referencia, desde sus inicios en 1984, la marca Pequeñín ha sido pionera en el cuidado de la piel de los bebés en Colombia. La marca se ha dedicado a desarrollar productos dermatológicamente probados y elaborados con ingredientes naturales, cuidadosamente seleccionados para garantizar la máxima suavidad y protección.

Así mismo, es importante destacar la trayectoria de Pequeñín, una marca que ha acompañado a las familias colombianas durante cuatro décadas. Sus productos dermatológicamente probados, elaborados con ingredientes naturales y adaptados a las necesidades de cada etapa, son un referente en el cuidado de la piel de bebés y familias colombianas. La marca destaca por su portafolio de productos adaptados a cada etapa y ofrece fórmulas innovadoras que se ajustan a las necesidades específicas de los consumidores.

#Salud #CuidadodelaPiel #Higiene #Pequeñín #Bebés #GrupoFamilia

Conoce más

Actualidad

MENÚS DE VERANO

Iberia apuesta este verano con una renovada propuesta gastronómica tanto a bordo como en sus salas VIP, diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia

Teatro

EL PRINCIPITO

La magia de «El Principito» extiende su temporada hasta el mes de diciembre gracias al éxito y el gran recibimiento del público de la obra y la