¿Cómo mejorar el sistema de salud en Colombia?

Comparte esta nota

Latam HealthTech Forum 2025 presentará alternativas para Transformar la Salud en Colombia
El sistema de salud colombiano atraviesa por un momento crítico sin precedentes. Solo en el primer semestre de 2024, el gasto de bolsillo de los colombianos en servicios de salud aumentó más del 5%, reflejando el deterioro en la calidad de atención, retrasos en los servicios y abandono de los pacientes. Esta situación continuará agravándose a menos que se adopten soluciones innovadoras y tecnológicas. 

Latam HealthTech Forum 2025 presentará el 20 y 21 de marzo en la Universidad el Bosque, nuevas alternativas tecnológicas, demostrando cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar la atención médica, optimizar recursos y garantizar la sostenibilidad del sistema. El foro será un espacio de diálogo sobre el presente y futuro de la salud en el país y reunirá a expertos nacionales e internacionales.

Latam HealthTech Forum entiende los desafíos que enfrentan a diario los pacientes en el país, por esta razón, hablará de cómo la tecnología puede ser la herramienta clave para democratizar el acceso a la salud, permitiendo llegar a regiones apartadas con servicios de alta calidad y diagnóstico temprano. Gracias a la inteligencia artificial, un solo profesional de la salud puede multiplicar su capacidad de atención, logrando mayor cobertura con menores costos.

En Colombia existen más de 72 millones de teléfonos móviles registrados (1.5 celulares por habitante). Esto significa que, con una simple conexión a internet, podríamos garantizar acceso a atención médica digitalizada para toda la población. Este foro explorará cómo hacer esto una realidad. El Papel de la Inteligencia Artificial en el Diagnóstico Temprano y Fortalecimiento del Sistema de Salud, aporta alternativas y soluciones reales para los pacientes. Su implementación permite:

1. Diagnósticos más rápidos y precisos: Algoritmos avanzados pueden analizar imágenes médicas, historiales clínicos y síntomas para detectar enfermedades como el cáncer, patologías cardiovasculares y enfermedades raras con una precisión superior a la del diagnóstico tradicional.

2. Reducción de tiempos de espera: Con el apoyo de IA, los tiempos para obtener resultados médicos se reducen drásticamente, permitiendo a los médicos actuar con mayor rapidez en tratamientos efectivos.

3.Optimización de recursos médicos: Al automatizar tareas repetitivas, los profesionales de la salud pueden enfocarse en la atención al paciente, maximizando su impacto.

4.Expansión del acceso a la salud: La telemedicina impulsada por IA permite llevar atención médica a comunidades apartadas, reduciendo las brechas de acceso y mejorando la equidad en salud.

5.Infraestructura y desafíos para transformar la salud en Colombia para lograr una transformación efectiva, es necesario fortalecer la infraestructura tecnológica y de datos, incluyendo:

-Interoperabilidad de sistemas de información en salud para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes.-Implementación de inteligencia artificial para el diagnóstico temprano de enfermedades y la optimización de tratamientos.-Fortalecimiento de redes de salud digital y telemedicina, especialmente en regiones con limitado acceso a especialistas.-Uso estratégico del Big Data y analítica predictiva para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos en las instituciones de salud.

Panelistas Destacados: Lina Morales Mora (HealthTech Colombia) – Transformación Digital en Salud en LATAM.Carlos Felipe Escobar (HUBiEX Universidad El Bosque) – Innovación en Salud y Conectividad.Diego Rojas (Fundación Santa Fe de Bogotá) – Implementación de IA en Diagnóstico Médico.Dr. Paulo Cabrera Rivera (Fundación Cardioinfantil) – Aplicaciones de IA en Cirugías y Diagnóstico Avanzado.Osvaldo Daniel Torres de León (Superintendencia de Salud) – Regulación y Normativas en Salud Digital.

Casos de éxito: durante el foro se presentarán más de 15 casos de éxito en los que la inteligencia artificial ha sido clave para detectar de manera temprana enfermedades como cáncer de pulmón, de seno y enfermedades huérfanas, mejorando la calidad de vida de los pacientes y reduciendo los costos de los tratamientos para el sistema de salud.

Relevancia Nacional e Internacional Colombia se encuentra en un punto crítico donde la adopción de tecnología en salud puede marcar la diferencia en la eficiencia y sostenibilidad del sistema. En el Latam HealthTech Forum 2025, pondremos a Colombia como epicentro de la innovación en salud en LATAM, conectando a los principales actores del ecosistema con tecnologías emergentes que están revolucionando la prestación de servicios médicos. Las soluciones presentadas buscan mejorar la gestión hospitalaria, reducir costos y ofrecer atención más accesible y precisa.

#Foros #Salud #UniversidadElBosque #LatamHealthTechForum2025

Conoce más

Destino

TODO LO QUE BUSCAS PEREIRA LO TIENE

Hoy el Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá será el escenario de un evento imperdible: la presentación oficial de la marca de ciudad «Pereira

Destino

CHAPALA

La Ribera de Chapala, ubicada en el estado de Jalisco, México, emerge como un destino único que combina naturaleza, historia y una creciente tradición vinícola.