Comparte esta nota

El aroma que une historias y emprendedores en el corazón de Bogotá. El Instituto para la Economía Social – IPES invita a la ciudadanía, a los amantes del café y a los seguidores del emprendimiento a vivir la segunda edición de Café a la Plaza, un evento que exalta la riqueza del café colombiano, la creatividad de nuestros emprendedores y el arte de nuestra cultura local. La cita será el sábado 3 y domingo 4 de mayo, en la Plaza Distrital de Mercado La Concordia (Calle 12C #1 – 40), de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Durante dos días, la Plaza La Concordia se transformará en un vibrante epicentro de aromas, sabores, saberes y cultura, donde convergerán tradición, innovación y emprendimiento social. Este espacio reunirá a emprendedores locales formados en el programa CityEmprende del IPES, productores cafeteros de diversas regiones del país y comunidades indígenas, quienes compartirán sus historias, productos y experiencias con el público bogotano.

Así, se creará una experiencia integral para que bogotanos y visitantes se conecten con la economía social a través del café.

Wilfredo Grajales, Director, IPES

Para enriquecer aún más la jornada, Café a la Plaza, ofrecerá una agenda diversa y dinámica, pensada para cautivar a todos los asistentes. Los visitantes podrán deleitarse con degustaciones de cafés especiales provenientes de Nariño, Cundinamarca y Huila; además, tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en los talleres y charlas de emprendimiento liderados por la Cámara de Comercio de Bogotá.

Paralelamente, se desarrollarán exhibiciones de barismo a cargo del SENA y una variada programación artística que incluirá DJ’s de Fuga, tunas, batucada, danza contemporánea, hip hop y actividades deportivas como aeróbicos. Para complementar esta experiencia, la oferta gastronómica incluirá derivados del café, cerveza artesanal y productos de hojaldre, ideales para compartir en buena compañía.

Café a la Plaza, es mucho más que un evento cultural; es, ante todo, una iniciativa para conectar, aprender y apoyar el emprendimiento local. Gracias al acompañamiento del programa CityEmprende, los 27 emprendedores participantes han fortalecido sus capacidades en áreas estratégicas como marketing digital y posicionamiento de marca, desarrollo de productos y competitividad, habilidades psicosociales y sello personal, así como finanzas y medios de pago, con el apoyo de aliados como Redeban, Mi Banco y Credibanco. De igual forma, el evento contará con la participación de entidades aliadas como el SENA, IDIPRON, Alcaldía de La Candelaria, Gobernación de Cundinamarca, Los Aurelianos Club de Café y la Cámara de Comercio de Bogotá – CCB, quienes aportarán su experiencia, formación y redes de contacto para impulsar nuevas oportunidades de negocio.

Por todo lo anterior, el IPES extiende una cálida invitación a toda la ciudadanía a agendarse y acompañarnos en este evento que combina lo mejor de nuestra identidad cultural, la innovación empresarial y la economía social. Ven con tu familia y amigos a disfrutar, aprender y apoyar a quienes transforman a Bogotá una taza a la vez, y conoce las historias que unen el sabor del café, el talento emprendedor y el arte de nuestra ciudad.

Te esperamos en la Plaza La Concordia 3 y 4 de mayo del 2025 desde las 10 de la mañana, para vivir juntos el aroma que une historias y disfrutar de una taza de café, buena música, con sabor de economía social.

#Café #PlazadelaConcordia #IPES #Emprendimientos #Talleres #Actividades #CaféalaPlaza

Conoce más

Destino

DESTILADOS Y GASTRONOMÍA

Cuando se dice que Guanajuato es un estado dotado íntegramente para el turismo no es una frase promocional, es la aseveración de un hecho verificable.

Actualidad

#YoMadrugoPor

Nescafé y Leo Colombia celebran el Día Nacional del Café con una acción para los colombianos madrugadores Nescafé busca hacer más grato el amanecer a