Comparte esta nota

LAS PELUQUERÍAS MUEVEN CERCA DE  $500.000 MILLONES AL AÑO

El ecosistema de las peluquerías, barberías y salones de belleza, tendrá una importante relevancia en esta edición de la Feria de Belleza y Salud; no solo por el crecimiento que ha tenido en los últimos años este segmento, sino también por las tendencias y novedades que han impulsado su mercado.

Tan solo en Bogotá, el sector de las peluquerías mueve al año alrededor de $500.000 millones, según un informe dado a conocer por la Federación Nacional de Comerciantes, (Fenalco) y por Confecámaras.

El mercado señalado anteriormente en su mayoría es controlado por microempresarios, quienes han impulsado el sector con esfuerzo desde las llamadas ‘peluquerías de barrio’ y que, en algunos casos, han llegado a convertirse en cadenas que lideran el mercado con reconocidos estilistas en Colombia y en el exterior.

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio dio a conocer recientemente que durante el año 2020 se constituyeron 9.432 empresas pertenecientes el sector de belleza y cosmética. Según la Federación Nacional de Comerciantes apenas el 35% de todos los establecimientos opera de manera formal.

Sin duda, la tendencia a los espacios para hombres y las barberías, sigue conquistando al mercado.  Mientras que el año 2010, por ejemplo, solo cuatro de cada 10 hombres asistían a una barbería, esta cifra va en incremento.

“Este año llevaremos a cabo la novena edición de la Feria de Belleza y Salud de manera presencial del 6 al 10 de octubre. Este evento es el más importante en la industria de la belleza y el cuidado personal en Colombia y contaremos con la participación de 250 expositores nacionales que estarán compartiendo con todos los visitantes su innovación y tendencias”, dijo Marcela Sánchez, jefe de proyecto de Corferias.

EL MERCADO DE LAS UÑAS

De acuerdo con Fenalco, Confecámaras y Masglo, el mercado de las uñas moviliza cerca de $6.000 millones al año, sin embargo, por la pandemia este mercado ha perdido hasta el 70% de sus ingresos.

En este mismo reporte se resalta que en promedio unas 10.000 manicuristas prestan sus servicios en salones de belleza o a domicilio y que hacerse la manicura cuesta entre $10.000 y $15.000. Otras técnicas especiales podrían llegar a costar hasta $120.000.

 

 

Por todo lo anterior, la nueva edición de la Feria de Belleza y Salud en Corferias será una gran plataforma para que los actores del sector impulsen su reactivación económica por medio de una vitrina que les permitirá ejecutar negocios, hacer contactos, dar a conocer sus talentos, novedades y tendencias.

Conoce más

Moda

PROTELA

La industria textil colombiana está viviendo un momento gracias a su apuesta por la innovación, el diseño y la sostenibilidad. El sector moda en Colombia

Gastronomía

ACODRÉS… BALANCE POSITIVO

EL GREMIO GASTRONÓMICO CIERRA 2025 CON UN BALANCE DE ACCIONES Y UN PANORAMA DE CRECIMIENTO PARA 2026 ACODRÉS cierra un año positivo y presenta nuevos