Comparte esta nota

En cuanto a las características de su pintura, finalmente, sus lienzos, que a primera vista parecieran texturados y rugosos, son de una tersura sorprendente, y sobre ellos, en abierta contradicción a la tradición del arte occidental, aparecen los dibujos, las líneas sobrepuestas al pigmento configurando el contenido de las obras, y revelando una singular definición de los conceptos de pintura y de dibujo

Kindi Llajtu, recrea escenas introspectivas donde las capas de color, las texturas y, finalmente, las líneas develan siluetas, objetos y paisajes que remiten a su identidad, a sus recuerdos y a su más íntimo ser. Siguiendo la ruta artística iniciada por LLajtu décadas atrás, aquí, la abstracción, presente en los intrincados fondos de las pinturas de técnica mixta, y la figuración, sugerida en los dibujos realizados con una línea fluida que revela la formación académica del artista, dan vida a composiciones donde el gesto y la intuición, el pasado y presente, lo vivido y lo añorado, lo inconsciente y lo consciente tienen cabida. Junto a este juego de aparentes opuestos se escucha también un silencio que invita a la contemplación y, quizá, a la recuperación de la esfera del ritual y del tiempo de lo sagrado.

Kindi Llajtu hace parte de las nuevas generaciones de artistas indígenas con una sólida formación académica que han comenzado a figurar de manera por demás destacada en el panorama plástico nacional. Su trabajo es, por consiguiente, resultado de una singular mezcla de valores que involucra, por una parte, un legado cultural particular, diferente del de la mayoría de los artistas del país y, por otra parte, unos conocimientos actualizados sobre las técnicas, manejos e historia del arte occidental, los cuales lo han habilitado para moverse adecuadamente dentro de las variables y propósitos que enmarcan el desarrollo de la producción artística en la actualidad.

Kindi Llajtu

La exposición “Entre la huella y el color” estará abierta de lunes a sábado en la galería Baobab de Bogotá (Calle 79B# 7-88 Calle de los Anticuarios)

Fecha: 20 de febrero al 15 de marzo

#Arte #GaleríaBaobab #EntreLaHuellaYElColor #LaFiguraHumana #Exposiciones #Planes

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo