Comparte esta nota

LA TARIMA EN… A PARTIR DEL 4 DE JUNIO POR CANAL UNO

«La Tarima en…», en su primera y segunda temporada es el nombre del nuevo programa de televisión producido por talento colombiano emitido en más de 7 canales de TV internacional, el cual llegará a Colombia a partir del sábado 04 de junio del 2022, a las 2:00 p.m. hora Colombia por canal 1, streaming y redes sociales.

Este espacio ofrece shows musicales, entretenimiento y contenido relacionado con el turismo, la gastronomía, inclusión, deportes extremos, la cultura y la diversidad, muy característicos de los países latinos. En cada capítulo se presentará en tarima un cantante reconocido que, a la par de notas culturales, hablará de su trayectoria, expectativas y anécdotas.

«La Tarima en…» ha recorrido zonas apartadas como el Amazonas, así como varios países latinoamericanos entre los que se encuentran Perú, Brasil y Colombia; así mismo «La Tarima en…» estuvo en Estados Unidos y Europa capturando lo mejor de la cultura y la gastronomía.

Tres jóvenes presentadores, entre ellos el periodista Ferney Artunduaga, se unieron en esta aventura de 24 capítulos para mostrar su recorrido por ciudades como París, Madrid, Los Ángeles, Miami, Orlando, Denver y algunas de Colombia. Junto a él Ángela Torres, quien en la actualidad es presentadora para la Cadena Univisión Internacional y en el rodaje de Colombia estará Kalua Duarte y otras presentadoras e influencer reconocidas a nivel nacional e internacional.

Artistas como: Yeisón Jiménez, Paola Jara, los cantantes de Tupamaros, Luis Alberto Posada, Blindaje 10, Lady Yuliana, Jimmy Gutiérrez, Anthony Zambrano, Los  Inquietos  del  Vallenato,  Pipe  Calderón,  Francy,  Pipe  Bueno  entre  otros, aparecen en la primera y segunda temporada.

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo