CLARO MODERNIZA SU RED

Comparte esta nota

A partir de enero de 2023, los habitantes de Zipaquirá deben pasar su celulares a la tecnología 4G y superiores, los 2G dejarán de estar soportados por la red de Claro.

Reiteramos nuestro compromiso para que los colombianos cuenten con la mejor calidad en su servicio, por eso estamos realizando un proceso de modernización en nuestra red móvil, que generará el desmonte de la red 2G (GSM), para concentrar los esfuerzos en redes de última generación como 4G y preparar la infraestructura para la llegada de 5G”, indicó Santiago Pardo, director corporativo de Asuntos Regulatorios de Claro Colombia.

En la actualidad, Claro llega con 4G a 1.098 municipios en los 32 departamentos de Colombia y, durante el último año, ha instalado infraestructura para dar servicio en 4G en más de 210 localidades rurales de 23 departamentos del país, impulsando el crecimiento de miles de habitantes en Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, César, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés, que ahora están conectados. En los próximos cuatro años, la compañía llevará a 1.348 localidades cobertura de Internet Móvil 4G por primera vez.

Conoce más

Destino

DESTILADOS Y GASTRONOMÍA

Cuando se dice que Guanajuato es un estado dotado íntegramente para el turismo no es una frase promocional, es la aseveración de un hecho verificable.

Actualidad

#YoMadrugoPor

Nescafé y Leo Colombia celebran el Día Nacional del Café con una acción para los colombianos madrugadores Nescafé busca hacer más grato el amanecer a