NUEVO PROYECTO DE VIVIENDA

Comparte esta nota

NUEVO PROYECTO DE VIVIENDA EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD

Gran Central, nuevo proyecto de vivienda del Grupo Accanto y Contexto Urbano (Diseño Arquitectónico). La construcción será de 26.000 metros cuadrados, ubicada en la carrera 31 No. 25ª-50, cuenta con una inversión de $106.000.000.000 pesos y estará ubicada en el barrio que es considerado por los expertos como el de mayor valorización en Bogotá en el 2020, Gran América.

“Gran Central es un proyecto diferente que se basa en el confort y en el de “Ciudad a 15 minutos”, ya que queremos que quien decida vivir ahí sepa que desde la comodidad de su apartamento tiene múltiples servicios a su alcance a menos de 15 minutos, ya sea a pie o en bicicleta. En este concepto los propietarios encontrarán muchos puntos de interés tales como la Zona Industrial, el Aeropuerto El Dorado, el Centro Administrativo Nacional, El CAD, la Embajada de Estados Unidos, entre otros. También podemos ver su relevancia frente a las soluciones de transporte, se convierte en un punto de máxima conectividad, pues cuenta con tres troncales de Transmilenio: troncal de la 30, troncal de las Américas y la Calle 26. Por último, esta construcción le dará proyección a un barrio tradicional cuya posibilidad de innovación y renovación apenas está comenzando”, afirmó Diego Ordoñez, presidente de DOM Real Estate.

En cuanto a beneficios ambientales, los realizadores trabajan en estrategias sostenibles que permitan que el proyecto aporte a la meta de reducción de gases invernadero, huella de carbono y efecto de isla de calor. Para desarrollarlas exitosamente, se elaboran de acuerdo con las directrices de algunas certificaciones sostenibles como Edge y Casa.

Conoce más

Muy interesante

NO OLVIDES LLEVAR EN VACACIONES

Además de elegir bien el destino, saber qué llevar puede marcar la diferencia entre unas vacaciones comunes y unas memorables. Destinos donde el tiempo se

Tecnología

GESTIÓN BANCARIA

Como parte de su estrategia de transformación digital, el Banco de Bogotá implementó una solución de inteligencia artificial generativa para optimizar la gestión de PQRS