Comparte esta nota

Del 3 al 5 de septiembre, la asociación conmemora su aniversario con importantes actividades culturales y académicas, tales como: homenajes a profesionales de la salud, quienes han sido cruciales en estos tiempos de pandemia, foros culturales, conversatorios empresariales como parte de la capacitación al nuevo modelo de la economía mundial, además de eventos de integración entre los asociados.

Desde 1955, año de su fundación, UNIANDINOS ha logrado extender y consolidar su existencia en torno a diferentes espacios de participación, con una orientación de comunidad profesional, cultural, recreativa y social. En medio de la situación actual, como es la crisis sanitaria por COVID-19,  UNIANDINOS. ha logrado dinamizar su actividad de comunidad y trascender con ella, frente a sus asociados; afrontando positivamente los cambios que el mundo está planteando, por ello la Asociación ha sido empática con dicha situación y ha decidido solidarizarse como egresados en beneficio del país, con el propósito de lograr un mayor alcance con el estudio, la investigación y la mitigación de esta pandemia que ha afectado a todos.

Durante este periodo de aislamiento la Asociación ha implementado cambios tecnológicos de manera significativa para responder eficazmente a más de 146 eventos virtuales mensuales realizados por sus 38 Capítulos Profesionales y de afinidad y sus áreas misionales.

Un aspecto importante a resaltar, es la fuerza del voluntariado, que se convierte en un actor determinante con 500 voluntarios activos que lideran desde diferentes espacios de participación, varios proyectos e iniciativas para el beneficio intelectual, social y estratégico de la comunidad y sus entornos, para con el país y sus instituciones.

Sumado a esto, desde la Asociación se han impulsado diversos temas sociales y ambientales de gran relevancia a nivel nacional, apalancados desde el área de Responsabilidad Social y a su vez ha posicionado año tras año desde el área de Desarrollo Profesional a más de 450 profesionales egresados anualmente en distintas empresas a lo largo del territorio nacional, desde donde aportan al crecimiento de la sociedad.

“Pertenecer a la Asociación, es tener la oportunidad de mantener vivos sus valores: lealtad, libertad, solidaridad, responsabilidad, integridad y excelencia, y con ello, inspirarnos en el legado que nos impregna nuestra alma mater: “ir más allá del deber”, con todo lo que significa ser parte de uno de los grupos profesionales, sociales, académicos y de opinión de mayor importancia e influencia nacional, con reconocimiento internacional: la Comunidad Uniandina”, afirma Ricardo Granados, presidente de UNIANDINOS.

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo