Comparte esta nota

Tras el éxito de la primera sede llamada Barbería, ahora la marca da un paso adelante con Barbería Club, un espacio más amplio y con mayor oferta de servicios pensado para fortalecer su modelo de bienestar masculino en el país. La inversión total en esta nueva sede superó los 600 millones de pesos, reflejando el compromiso de la marca con la excelencia, la experiencia del cliente y la expansión de un concepto que redefine el cuidado personal masculino.

Ubicada en la Sabana de Bogotá, en Chía, Cundinamarca, esta nueva sede representa la propuesta más ambiciosa de la compañía hasta ahora. Con su apertura, ya son cinco los puntos en operación, cada uno con un enfoque particular, lo que reafirma su propósito de ofrecer experiencias premium de cuidado personal en Colombia.

Ese propósito se refleja en los 314 metros cuadrados se destinan a crear un lugar donde conviven la tradición de antaño con experiencias modernas que responden a las nuevas exigencias del mercado.

Para materializar esta visión, el diseño del espacio se concibió con el propósito de rescatar la esencia de la barbería clásica. Para ello, se adelantó una curaduría de mobiliario con piezas adquiridas en distintas regiones del país y en el extranjero. Sillas de marcas emblemáticas como Koken, Takara, Reggia y Richard, hacen parte de la propuesta, algunas permanecen en estado original y otras fueron restauradas, pero todas conservan la identidad histórica de un oficio que vuelve a tener protagonismo en el cuidado masculino.

La oferta de servicios también refleja esa fusión entre tradición y modernidad. Además de cortes y arreglos de barba, los clientes pueden acceder a tratamientos faciales, capilares y corporales, acompañados de experiencias exclusivas como un bar de cócteles premium, zonas de coworking y espacios sociales, diseñados para integrar el cuidado personal con la socialización. El objetivo es que la barbería no sea solo un lugar de estética, sino también un punto de encuentro que combine bienestar y estilo de vida.

La apertura llega respaldada por los resultados de la compañía. Actualmente, Barbería Club realiza en promedio 23.000 servicios mensuales en sus sedes de los cuales alrededor del 34% corresponde a caballeros. De ese porcentaje, el 70% pertenece a servicios de corte y barba, mientras que el resto incluye manicure, pedicure, masajes capilares, faciales y corporales, lo que refleja un cambio cultural importante: el hombre de hoy cada vez se cuida más y ha perdido el tabú de invertir en su bienestar.

Con este nuevo espacio, la marca proyecta aumentar su capacidad de atención hasta alcanzar los 35.000 servicios mensuales, lo que se traduce en un impacto económico y social significativo, con la consolidación de más de 200 empleos directos e indirectos y un incremento del 25% en su operación.

#BarberíaClub #Economía #Belleza #Bienestarmasculino #Servicio

Conoce más

Actualidad

2.000 TAZAS DE CHOCOLATE

Chocolate Corona, la marca líder de chocolate de mesa en Colombia, junto con Tatán y Maleja, fueron los anfitriones de un evento inolvidable el pasado

Eventos

EXPOBAR 2025

Con esta nueva edición se percibe el pulso de una industria que ha resistido apagones, reformas y nuevas tendencias. Los bares colombianos viven una etapa