Comparte esta nota

Con la entrada en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, Colombia comienza una nueva etapa en la interoperabilidad financiera, en la que los pagos entre entidades se realizan en segundos, las 24 horas del día. Para las empresas representa un cambio importante en su capacidad de integrar los flujos de facturación y recaudo, permitiendo que cada factura se asocie automáticamente con su pago y eliminando procesos manuales de conciliación.

Según datos del Banco de la República, ya se han generado más de 84 millones de llaves, de las cuales cerca de 2 millones (2,4%) corresponden a personas jurídicas. Por su parte, cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indican que en 2024 operaban en el país más de un millón quinientas mil empresas, que, según Calle, “podrían obtener impactos no solo en la inmediatez y con ello el flujo de caja, sino en cómo puede conectar el ciclo completo de facturación y recaudo, simplificando tareas que históricamente han sido fragmentadas y lentas.”

El sistema Bre-B busca reducir las fricciones del ecosistema financiero al habilitar pagos inmediatos entre diferentes bancos y entidades, sin depender de los tiempos tradicionales de compensación. Para Cadena, compañía que busca que procesos críticos se transformen y generen impactos positivos a través de tecnología e innovación, esta herramienta representa una oportunidad para unificar procesos que históricamente han operado por separado, como la emisión de facturas, la recepción de pagos y la conciliación contable.

Integrar esta infraestructura puede disminuir los tiempos de reconocimiento de ingresos, mejorar la visibilidad sobre los flujos de caja y liberar recursos que hoy se destinan a tareas administrativas. En términos prácticos, esto se traduce en mayor control financiero, eficiencia operativa y trazabilidad completa de cada transacción.

Aun así, la evolución del sistema plantea nuevos retos. Algunas entidades financieras han empezado a cobrar tarifas similares por el uso de las llaves Bre-B, una práctica que, según los expertos, deberá revisarse cuidadosamente para no limitar los beneficios de eficiencia que este esquema promete.

La consolidación de Bre-B dependerá de la capacidad de las empresas y del sistema financiero de articular sus plataformas de información, aprovechar la interoperabilidad y generar procesos más simples, seguros y sostenibles.

“Bre-B pone sobre la mesa la posibilidad de que el recaudo deje de ser un proceso operativo y se convierta en una fuente de valor estratégico para las organizaciones. En Cadena nos estamos preparando para acompañar a nuestros clientes en esta transformación”, concluye Calle.

Desde el equipo de expertos de Cadena, se destacan algunas recomendaciones clave para que las empresas adopten de forma efectiva las herramientas que ofrece Bre-B:

  1. Integrar los sistemas contables y de facturación con la nueva infraestructura, garantizando la trazabilidad total de cada transacción.
  2. Ajustar los procesos internos de conciliación y control para aprovechar la inmediatez del sistema sin generar duplicidades.
  3. Evaluar la política de relacionamiento con entidades financieras, priorizando aquellas que ofrezcan interoperabilidad y costos competitivos.
  4. Capacitar a los equipos financieros y tecnológicos en la gestión de pagos inmediatos y la seguridad de la información.
  5. Contar con un aliado experto que acompañe el proceso de integración, asegurando una adopción estratégica, escalable y alineada con las necesidades reales de cada organización.

La adopción consciente y estratégica de Bre-B permitirá que las compañías no solo modernicen su operación, sino que consoliden procesos de recaudo más ágiles, confiables y sostenibles.

#Bre-B #Pagos #Bancos #Tecnología #EquiposFinancieros #ProcesoOperativo #Recaudos

Conoce más

Tecnología

Bre-B

Bre-B, el sistema que cambiará la forma en que las empresas cobran y se hacen pagar Con la entrada en operación del sistema de pagos

Tecnología

SAMSUNG INNOVATION CAMPUS

Samsung Innovation Campus 2025-2026: tecnología, aprendizaje y empleabilidad para las nuevas generaciones Samsung Electronics Colombia, anuncia la apertura de una nueva edición de Samsung Innovation