NATURA CONSUMO CONSCIENTE

Comparte esta nota

Lo anterior demuestra que hoy en día los consumidores buscan marcas auténticas, coherentes y responsables con el planeta. Siendo entonces uno de los retos que las compañías enfrentan actualmente, donde deben cumplir con el rol de aportar a un futuro más sostenible, equitativo y resiliente para todas las generaciones.

En ese sentido, marcas de belleza como Natura, buscan reafirmar su compromiso con un modelo de consumo sostenible y consciente, que une innovación, ciencia y propósito social para transformar la industria de la belleza en América Latina.

Belleza con impacto real: Desde su origen, hace más de 50 años, Natura reconocida por Cannes como la marca más sostenible del mundo, ha promovido una visión donde la belleza es un acto de relación y respeto —con uno mismo, con los demás y con la naturaleza—. Gracias a este modelo, la compañía además de proteger más de 2,2 millones de hectáreas de selva, ha beneficiado a más de 10.000 familias campesinas de la Amazonía generándoles ingresos sostenibles a partir de la compra de bioingredientes nativos como el açaí o la castaña.

Cada línea de productos —desde Ekos hasta TodoDía y Humor— está diseñada bajo los principios de ecodiseño, con el compromiso de reducir residuos y promover el uso responsable de recursos.

Hoy esa filosofía ya deja huella concreta: Natura incorpora bioingredientes de la Amazonía obtenidos bajo prácticas de comercio justo, diseña envases que se reciclan o se recargan y opera con carbono neutro a lo largo de toda su cadena de valor. No son promesas: son decisiones de diseño, de compra y de operación que se traducen en impacto.

Los resultados están a la vista: entre 2007 y 2022 la compañía redujo 1,6 millones de toneladas de CO₂e; desde 2006 eliminó los testeos en animales; y destinó R$ 2,5 a iniciativas con impacto socioambiental positivo.

Un futuro regenerativo: Natura, viene liderando de manera significativa la regeneración de la vida en el planeta. Con su visión 2050, la compañía no solo busca reducir su impacto, sino activamente sanar y restaurar los ecosistemas, dejando una huella positiva y duradera en Colombia, al igual que en cada uno de los países donde tiene operación.

La empresa busca activamente dejar el planeta en un estado mejor del que lo encontró, generando valor ambiental, social, cultural y económico positivo en todas sus operaciones. Por ello, su apuesta es clara: para 2050, Natura será una empresa completamente regenerativa. Cada producto, servicio y relación nutrirá a las personas, a las comunidades y a la naturaleza, en un círculo de enriquecimiento mutuo. Esto implica cadenas de valor libres de combustibles fósiles, fórmulas biodegradables, envases 100 % reutilizables o compostables y trazabilidad total de sus ingredientes.

Es así como Natura busca generar una nueva cultura del consumo, donde las personas se sientan parte de la naturaleza y busquen crear un mundo socialmente más justo y armonioso eligiendo de manera más consciente productos que promuevan el bienestar individual y colectivo.

#Natura #Sostenibilidad #Naturaleza #bienestar#FuturoRegenerativo #Descarbonización

Conoce más

Tecnología

Bre-B

Bre-B, el sistema que cambiará la forma en que las empresas cobran y se hacen pagar Con la entrada en operación del sistema de pagos

Tecnología

SAMSUNG INNOVATION CAMPUS

Samsung Innovation Campus 2025-2026: tecnología, aprendizaje y empleabilidad para las nuevas generaciones Samsung Electronics Colombia, anuncia la apertura de una nueva edición de Samsung Innovation