Comparte esta nota

Maritza Rondón Rangel, rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), fue reelegida como presidenta de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) durante la más reciente asamblea del organismo, celebrada en el marco del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025), en San José, Costa Rica, el pasado 15 de octubre.

Su reelección, correspondiente al periodo 2025-2027, fue decidida por votación unánime, en reconocimiento a su liderazgo, trayectoria y compromiso con la cooperación académica, la equidad educativa y la integración interamericana.

La continuidad de Rondón Rangel en la presidencia consolida el papel de la Universidad Cooperativa de Colombia como una institución referente en procesos de internacionalización, inclusión y transformación social. Su gestión al frente de la OUI se ha caracterizado por impulsar la cooperación entre universidades del continente, fortalecer redes de conocimiento y promover la movilidad académica como vía para el desarrollo regional.

Previo al congreso, la delegación de la OUI realizó visitas académicas a diversas instituciones costarricenses los días 13 y 14 de octubre, entre ellas el Tecnológico de Costa Rica (TEC), el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), INCAE Business School, la Universidad Nacional y otras universidades públicas y privadas. Estas actividades permitieron fortalecer lazos de colaboración en materia de investigación, sostenibilidad, innovación y desarrollo de programas conjuntos.

Durante el Congreso, el Gobierno de la República Dominicana, país invitado de honor en el CAEI 2025, presentó su modelo de educación superior integrada, reconocido por su articulación entre el Estado, el sector académico y el productivo, constituyéndose en un referente para la región.

#UniversidadCooperativa #OrganizaciónUniversitariaInteramericana #Alianzas

Conoce más

Destino

BÚSQUEDA DE HOSPEDAJE

Más que un lugar para pasar la noche, el hospedaje define buena parte de la experiencia del viaje. Ya sea por la ubicación, las comodidades

Empresas

APOYO A LAS MiPEs

Según el informe de ‘Dinámica de creación de empresas en Colombia’ en el I semestre de 2025 de Confecámaras, se evidenció un  un aumento del