DÍA DEL IDIOMA INGLÉS

Comparte esta nota

. “To be or not to be, that is the question”. Con esta célebre frase, una de las más reconocidas de la lengua inglesa, el mundo conmemora también el 23 de abril el Día del Idioma Inglés, designado por las Naciones Unidas para celebrar la lengua de William Shakespeare, el máximo exponente de la literatura inglesa,  y quien nació y murió en esta misma fecha. 

Con este motivo en el país se realizan diversas actividades que resaltan la importancia del inglés en el mundo globalizado.

Y es que el inglés es el idioma oficial de más de 60 países y se estima que alrededor de 1.500 millones de personas lo hablan en todo el mundo. Es la lengua oficial en ámbitos como la ciencia, la tecnología, los negocios y la diplomacia, y su dominio abre puertas a innumerables oportunidades.

El aprendizaje del inglés en Colombia ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Cada vez más personas reconocen la importancia de dominar este idioma para acceder a mejores oportunidades laborales, educativas y culturales; sin embargo, el panorama es un poco desalentador.

Según el Índice del Nivel de Inglés (EF EPI) 2024,  en el ámbito global Colombia ocupó el puesto 74 entre 116 países evaluados y respecto América Latina el puesto 17 de 21, registrando en ambos casos un nivel bajo del dominio del idioma, siendo Quindío, Bogotá DC y Antioquia, las regiones con mayor número de personas calificadas en la lengua en el país, seguidas de Atlántico, Santander y Caldas.  Estos datos reflejan la importancia de fortalecer la enseñanza del inglés para mejorar la competitividad y las oportunidades de los colombianos en el ámbito global.

En Colombia el aprendizaje del inglés se fomenta desde temprana edad en las instituciones educativas del país, ejemplo de ello es el Colegio Montehelena Bilingüe que ofrece todas sus clases en inglés, sumergiendo a los estudiantes en el idioma desde el primer día. A través de diversas estrategias como intercambios virtuales con hablantes nativos y una inmersión profunda en la cultura angloparlante, el colegio ofrece a sus estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora y transformadora.

«All the world’s a stage, and all the men and women merely players.» «Todo el mundo es un escenario, y todos los hombres y mujeres meros actores.» Con esta frase inmortal, Shakespeare nos recuerda que la vida es un escenario en el que cada persona desempeña su papel. En este escenario global, el dominio del inglés se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación, el aprendizaje y el crecimiento profesional. No solo nos permite acceder a nuevas oportunidades, sino que también nos conecta con diversas culturas, ampliando nuestra visión del mundo y fortaleciendo el entendimiento entre naciones.

Históricamente la sociedad se ha acostumbrado a que la educación básica y media bilingüe es costosa, pero actualmente en Colombia se consiguen diversas opciones con precios accesibles y estratificados, logrando que, los sectores de la población, que cuentan con menos ingresos, puedan formarse en entornos bilingües, con el inglés como primera opción de aprendizaje de una lengua adicional a la nativa.

#Educación #DíadelIdiomaInglés #Educaciónbilingüe #ColegioMontehelenaBilingüe

Conoce más

Destino

DESTILADOS Y GASTRONOMÍA

Cuando se dice que Guanajuato es un estado dotado íntegramente para el turismo no es una frase promocional, es la aseveración de un hecho verificable.

Actualidad

#YoMadrugoPor

Nescafé y Leo Colombia celebran el Día Nacional del Café con una acción para los colombianos madrugadores Nescafé busca hacer más grato el amanecer a