Comparte esta nota

Hans y Lilly Ungar llegaron a Colombia desde Viena (Austria) a finales de los años 30, escapando del horror de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, fue en Colombia, durante un viaje en tren rumbo al municipio de Útica en 1940, que se conocieron y se enamoraron. Juntos adquirieron la Librería Central de manos de la familia Wolff, transformándola en uno de los puntos culturales más importantes de Bogotá. Más adelante, en asocio con Casimiro Eiger, fundaron la Galería El Callejón, donde pasaron artistas de renombre como Fernando Botero, Eduardo Ramírez Villamirez, Guillermo Wiedemann, entre otros. Lilly Bleier fue una mujer extraordinaria, pionera en su tiempo, con una gran fuerza y visión, y tuvo un impacto profundo en el mundo cultural colombiano. Su influencia sigue viva en la historia del arte y la cultura en el país.

Charlotte Pieri,  directora de Bogotá Auctions.

Lilly trajo consigo una serie de piezas europeas que reflejan su conexión con su herencia cultural y su visión del hogar. Entre las piezas que estarán disponibles en esta subasta se destacan muebles, platería y tallas del siglo XVIII. Los coleccionistas podrán apreciar un comedor francés estilo Luis XVI, en raíz de nogal con aplicaciones en bronce; unas sillas de comedor vienesas marcadas, y un escritorio de Lombardía (Italia) del siglo XVIII, además de varios íconos rusos y cuadros europeos del siglo XVII, entre otras piezas.

El arte colonial y la conexión con Colombia: a ese legado europeo se suma una valiosa selección de arte colonial. En la subasta se encontrarán cuadros y objetos como frisos y columnas que adornaban la espectacular residencia diseñada por el arquitecto Fernando Martínez, conocido como el “Chuli” Martínez. La casa, construida alrededor de su vasta biblioteca, refleja la fusión entre la historia personal y cultural de los Ungar, y su integración en la vida de su nuevo hogar a través de objetos significativos.

Carla Sigismund, directora del Departamento de Artes Decorativas y Diseño de Bogotá Auctions.

El humanismo a través de los objetos: la historia de Hans y Lilly es también una historia de humanismo. A través de los libros, Hans siempre mantuvo sus raíces austriacas vivas, mientras que Lilly, con su gran sensibilidad cultural, honró su vida actual en Colombia a través de los objetos, la comida y la vida cultural. Juntos, más allá de su origen, trascendieron etiquetas religiosas, étnicas o culturales, enfocándose en lo que los unía como seres humanos, elevando el humanismo a través del arte, la cultura y los objetos.

Exposición y participación: la subasta se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las siete de la noche, y será una subasta híbrida, lo que significa que los interesados podrán participar de forma presencial o remota, a través de la plataforma directamente en www.bogotaauctions.com. Desde cualquier rincón de Colombia y del mundo, es posible participar. Las más de 140 piezas, están exhibidas en  la sede de Bogotá Auctions, permitiendo a los interesados apreciar de cerca la calidad, la estética y la historia de estos objetos únicos. 

Visitando  el sitio web sitio web www.bogotaauctions.com, es posible obtener mayor información sobre la subasta y conocer el catálogo completo de las piezas disponibles.

#BogotáAuctions #Subasta #Arte #Historia #Exposición #subastahíbrida #Cultura

Conoce más

Gastronomía

LAS 100 RECETAS FAVORITAS

Saltín Noel está presente en 7 de cada 10 hogares colombianos y Chocolate Corona en 6 de cada 10 hogares. Dos marcas emblemáticas de la

Actualidad

BALLOON EXPERIENCE

Con un contundente éxito en Brasil, esta atracción, que llega por primera vez a Colombia, espera recibir entre 35.000 y 50.000 visitantes, en su primera