Cumbre de Mandatarias Colombianas en Bogotá

Comparte esta nota

Esa visión quedó consagrada en la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, un marco revolucionario cuya ambición sigue siendo inigualable. Sin embargo, treinta años después, aunque se han logrado avances para las mujeres y las niñas, han sido lentos, frágiles y desiguales. Por ello, y a propósito de este aniversario, en el mundo entero se avanza en este análisis y búsqueda de acuerdos y acciones concretas para avanzar en los desafíos.

En este momento de revisión y de reflexión, más de 120 mandatarias colombianas que ocupan cargos de elección popular, incluyendo alcaldesas, gobernadoras, diputadas y concejalas, así como altas dignatarias del nivel nacional, se reunirán en la primera ‘Cumbre Nacional de Mandatarias Colombianas por la igualdad’ con el objetivo de establecer rutas articuladas para implementar efectivamente los compromisos del Plan de Aceleración de la Plataforma de Acción de Beijing en los territorios.

La Cumbre de Mandatarias será una oportunidad para el trabajo conjunto de cara a garantizar los derechos de las mujeres en toda su diversidad, por lo que tendrán cuatro bloques temáticos de análisis conjunto: I) para impulsar mayor presencia de mujeres en cargos de toma de decisiones; 2) para analizar elementos de derechos sociales, económicos y culturales; 3) para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres y las niñas y; 4) para concretar la territorialización del recién lanzado Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 en el país y aportar a toda la agenda de paz y seguridad. Las participantes compartirán experiencias exitosas de gestión y establecerán compromisos concretos para fortalecer el liderazgo de las mujeres en la política local y regional.

Este espacio contará con la participación, además de las mujeres mandatarias, de Ángela María Buitrago, ministra de justicia; Helga María Rivas Ardila, ministra de Vivienda; Luz Cristina López Trejos, ministra del Deporte; Tamara Ospina, viceministra de las Mujeres del Ministerio de Igualdad y Equidad; Helena Storm, embajadora de Suecia y colíder de esta iniciativa; Eric Mayoraz, embajador de Suiza y presidente de la Mesa de Género de Cooperación Internacional; Bibiana Aido Almagro, representante país de ONU Mujeres en Colombia; Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia; Iris Marín, defensora del pueblo; Eleonora Betancur, directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional; Piedad Urdinola, directora del DANE, entre otras y otros embajadores y otras personalidades del país. Se espera sea posible contar también con la intervención de la señora vicepresidenta de la República y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez.

Esta cumbre hace parte de la estrategia ‘Más mujeres, más democracia: rumbo a la paridad’ impulsada por la alianza de las 52 entidades que conforman desde hace 15 años la Mesa de Género de Cooperación Internacional en Colombia.

En 2025, la conmemoración del aniversario número 30 de la Plataforma de Acción de Beijing (Beijing+30) y la Declaración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible representan una oportunidad única para fortalecer los compromisos nacionales e internacionales en pro de la igualdad de género. 

Objetivo:  Propiciar el diálogo entre mujeres mandatarias de los territorios y de altos cargos del nivel nacional, para intercambiar buenas prácticas, generar compromisos y promover rutas articuladas que garanticen la implementación efectiva de los compromisos en el marco del plan de aceleración de la de la Plataforma de Acción de Beijing en los territorios.    Se compaginan espacios de diálogo entre mandatarias territoriales (alcaldesas, gobernadoras, diputadas y concejalas de algunos municipios), de altos cargos del gobierno y del Estado (ministras, congresistas, magistradas, Defensoría del Pueblo) con rondas de deliberación temática entre las invitadas sobre las esferas de la plataforma de acción de Beijing.

●      Mujeres y derechos políticos.

●      Mujeres y derechos económicos, sociales y culturales.

●      Eliminación de las violencias contra las mujeres y las niñas.

●      Mujeres y construcción de paz.

#CumbreNacionaldeMujeresMandarias #Eliminacióndelasviolencias #Derechos #PlataformadeAccióndeBeijing #MandatariasColombianas

Conoce más

Tecnología

SALUD Y TECNOLOGÍA

Hoy en día, el cuidado personal está profundamente vinculado con el autoconocimiento físico y mental. En este camino, los wearables se han convertido en aliados

Actualidad

CIUDADES INTELIGENTES

Colombia acelera la carrera hacia las ciudades inteligentes: el 77% de la población ya vive en zonas urbanas Las ciudades enfrentan una transformación profunda marcada