DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

Comparte esta nota

Esta tecnología representa una alternativa mínimamente invasiva a la cirugía a corazón abierto, ofreciendo numerosos beneficios para los pacientes colombianos. 

Beneficios de la cirugía robótica 

  • Incisiones más pequeñas y cicatrices mínimas: Las incisiones robóticas son de menos de dos pulgadas, en comparación con las más grandes de la cirugía convencional. 
  • Menos dolor y trauma: Los pacientes experimentan menos dolor y un menor trauma postoperatorio. 
  • Estancia hospitalaria más corta: Generalmente de tres a cuatro días. 
  • Menor uso de analgésicos: Reducción del consumo de medicamentos para el dolor. 
  • Menos sangrado y riesgo de infección: Menos complicaciones postoperatorias. 
  • Recuperación rápida: Los pacientes pueden reanudar sus actividades diarias en dos a tres semanas. 

Además, Cleveland Clinic se especializa en procedimientos avanzados como el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) y el MitraClip™, dispositivos innovadores aprobados por la FDA. El TAVR ofrece una opción para pacientes con estenosis aórtica severa que no pueden someterse a una cirugía tradicional, mientras que el MitraClip™ es ideal para aquellos con insuficiencia mitral degenerativa que tienen un alto riesgo quirúrgico. 

 Impacto en la salud cardiovascular : Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad global, con más de 17.9 millones de muertes al año, según la OMS. En Colombia, las enfermedades isquémicas del corazón son la principal causa de muerte, con 50.897 casos reportados en 2022, según el DANE. 

#Salud #DíaMundialdelCorazón #SaludCardiovascular #ClevelandClinic #CirugíaRobótica #Tecnología #AvancesCientíficos

Conoce más

Moda

PROTELA

La industria textil colombiana está viviendo un momento gracias a su apuesta por la innovación, el diseño y la sostenibilidad. El sector moda en Colombia

Gastronomía

ACODRÉS… BALANCE POSITIVO

EL GREMIO GASTRONÓMICO CIERRA 2025 CON UN BALANCE DE ACCIONES Y UN PANORAMA DE CRECIMIENTO PARA 2026 ACODRÉS cierra un año positivo y presenta nuevos