80 ARTISTAS – 98 OBRAS

Comparte esta nota

El catálogo reúne una cuidadosa selección de obras de distintas décadas de los siglos XX y XXI, firmadas por estos grandes maestros del arte nacional y, en algunos casos, internacional.

Los grandes maestros del modernismo están presentes a través de piezas particularmente representativas. “Se incluye una escultura pieza única de Édgar Negret titulada Puente (1977); una icónica escultura en hierro oxidado de Eduardo Ramírez Villamizar; un pastel de corte geométrico y abstractiva de la segunda mitad de los cincuenta de Enrique Grau, correspondiente a su época más internacional; una de las célebres mojarras de Alejandro Obregón; y dos obras de Fernando Botero: un óleo de su primera época, que retrata un sujeto campesino con notable fuerza expresiva y colorista, y un estudio en grafito sobre lienzo de 1961 para un mural que nunca se realizó”.

De acuerdo con Charlotte Pieri, directora general de Bogotá Auctions, “las artistas mujeres están representadas por trabajos emblemáticos de Marlene Hoffmann, Emma Reyes, Beatriz González, Maripaz Jaramillo, Ethel Gilmour, María Teresa Negreiros y María Teresa Hincapié, junto a las ya mencionadas Cecilia Porras y Freda Sargent, conformando así un panorama sólido y diverso del aporte femenino al arte colombiano de los siglos XX y XXI”.

Una sección especial está dedicada a los llamados “primitivos”, con obras, entre otros, de María Villa, Noé León y Leonora Alarcón, cuyas piezas aportan una visión personal, intuitiva y profundamente expresiva del mundo popular.

“En el campo de la fotografía, se destaca un trabajo del maestro Fernell Franco, así como un registro de performance de María Teresa Hincapié, figura clave del arte de acción en Colombia. Entre las propuestas más contemporáneas cabe resaltar la presencia de trabajos representativos de artistas cada vez más consolidados como Alejandro Sánchez, Lucas Ospina y Miler Lagos”, puntualizó Pieri.

Desde cualquier parte de Colombia y del mundo es posible participar en la subasta.  Todos los interesados pueden apreciar las obras de manera presencial en la sede de Bogotá Auctions, en la Calle 70 # 10 A – 59, a través del link con el recorrido virtual https://my.matterport.com/show/?m=ojiWPTm8hKZ      www.bogotaauctions.com.

La invitación al público es a visitar la exposición de las obras para que, como dice Alessandro Armato, “descubran un panorama variado y se acerquen a piezas que nunca han salido al mercado antes: es la oportunidad de descubrir obras que estaban en manos privadas, nunca vistas antes”.  Cabe resaltar: la exposición de estas piezas con increíbles valores histórico artísticos es gratuita!.  Lunes a viernes de 11 am a 6 pm y sábados de 11 am a 5 pm.  El jueves 29 de mayo, a las 8:00 pm, será la subasta.

#BogotáAuctions #Subasta #Arte #Cultura #Planes #colecciones

Conoce más

Actualidad

MENÚS DE VERANO

Iberia apuesta este verano con una renovada propuesta gastronómica tanto a bordo como en sus salas VIP, diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia

Teatro

EL PRINCIPITO

La magia de «El Principito» extiende su temporada hasta el mes de diciembre gracias al éxito y el gran recibimiento del público de la obra y la