Comparte esta nota

A sus 16 años, Samuel Roberto Huertas Moreno del municipio de Fosca ya hizo historia: alcanzó el puntaje perfecto de 500 sobre 500 en las Pruebas Saber 11, lo que le permitirá acceder a una beca del 100% para estudiar Física.

Samuel es estudiante del colegio público rural María Medina de Fosca, que hace parte del Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa (PROMCE), implementado por la Gobernación de Cundinamarca, con apoyo de la Fundación Alquería Cavelier, en más de 200 instituciones, con una inversión de $16.000 millones, que llegará hasta casi $20.000 millones en 2026.

El propósito del PROMCE es elevar los estándares de aprendizaje, fortalecer la gestión escolar y consolidar comunidades educativas efectivas y participativas. Por eso el logro de Samuel representa un hito para la educación pública del departamento y evidencia los avances alcanzados en materia de calidad educativa y acompañamiento académico. 

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y Carlos Enrique Cavelier subrayan que el Colegio María Medina es ejemplo del compromiso docente y del esfuerzo de las familias por hacer de la educación un camino de transformación social.

Samuel Huertas y familia

TALENTO Y DISCIPLINA: Samuel, hijo de Adela Moreno y Roberto Huertas, también es beneficiario del programa Talentos Excepcionales, iniciativa de la Fundación Alquería Cavelier en alianza con la Gobernación de Cundinamarca que fortalece las habilidades académicas y socioemocionales de estudiantes destacados de instituciones oficiales, brindándoles mentoría, formación avanzada y orientación profesional.

Samuel comenzó su proceso en el semillero con 366 puntos en los primeros simulacros y, tras dos años de formación, alcanzó el máximo puntaje posible. Cada semana viajaba desde Fosca hasta Mosquera o Facatativá para asistir a las sesiones presenciales, demostrando constancia, disciplina y una profunda pasión por el conocimiento.

La secretaria de Educación de Cundinamarca, Genny Milena Padilla, resaltó que este logro no solo enaltece al municipio de Fosca, sino que inspira a todo el departamento. Señaló que el éxito de Samuel refleja el resultado de una educación pública que evoluciona hacia la calidad, la innovación y las oportunidades reales para sus estudiantes.

El caso de Samuel Huertas sintetiza la fuerza de las alianzas que transforman vidas: una educación pública con respaldo institucional, compromiso familiar y apoyo del sector privado, capaz de abrir las puertas del conocimiento y de posicionar a Cundinamarca entre los territorios con mejor desempeño educativo del país.

La Gobernación de Cundinamarca, la Fundación Alquería Cavelier y la Universidad de los Andes seguirán acompañando a Samuel y cumplirán su sueño de ingresar a la universidad con una beca del 100% para estudiar Física.

#PruebasSaber #Excelencia #GobernacióndeCundinamarca #FundaciónAlqueríaCavelier #UniversidaddelosAndes #TalentosExcepcionales #PROMCE

Conoce más

Teatro

DOBLE O NADA

Hoy el Teatro Nacional calle 71 presenta el gran debut teatral de Paola Turbay, quien protagoniza “Doble o nada” junto a Diego Trujillo. La puesta en escena explora temas éticamente