Con cerca de 395.000 metros cuadrados de áreas construidas, 196 empresas usuarias que realizan más de 260.000 transacciones de comercio exterior anuales y generan cerca de 30.000 empleos directos y 25.000 indirectos.
El dinamismo y potencial de generación de nuevos negocios de la Zona Franca de Bogotá S.A., dio lugar a una organización con cuatro unidades de negocio que desarrollan actividades tales como la administración, operación y consultoría de zonas francas; estructuración de proyectos y gestión inmobiliaria; gerencia y construcción de proyectos y gestión profesional de activos. Estas unidades de negocio operan con ocho compañías que hoy se conocen bajo la sombrilla de la marca ¨Grupo ZFB¨.
Para los próximos años, el Grupo ZFB cuenta con un ambicioso Plan de Desarrollo, con una inversión cercana a los $260.000 millones, en proyectos como la ampliación de terrenos de la Zona Franca de Bogotá, el desarrollo de un nuevo parque industrial sin incentivos de zona franca; la construcción, arriendo y operación de data centers y la transformación digital de zonas francas y parques industriales con las nuevas versiones del software de gestión Piciz, entre otros.
“En esta celebración, nos sentimos orgullosos de reflexionar sobre los fundamentales que nos han permitido construir un legado con un balance muy positivo para el país y que nos proyecta como un gran apalancador de la competitividad regional en el futuro”, manifiesta, Juan Pablo Rivera, Presidente de Grupo ZFB
Así mismo, se destaca el trabajo consciente, orientado a la sostenibilidad y a la responsabilidad social durante todos estos años. En donde se ha contribuido al desarrollo económico de la ciudad y de la región, son pioneros como miembros empresariales del Pacto Global, además cuentan con una apuesta estratégica coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que les permitirá multiplicar su impacto positivo. Iniciativas como Francamente Responsable, donde hace más de 18 años han trabajado en el reciclaje del 75% de los residuos o la creación de la Corporación Calle 13, que les ha permitido ser un interlocutor entre el sector privado y el sector público, en temas fundamentales para el entorno como la movilidad, seguridad e infraestructura para mejorar las condiciones de sus colaboradores, vecinos y en beneficio de la ciudad.

“Como organización y como zonas francas tenemos que seguir jugando un papel muy importante en el desarrollo del país. Hemos trabajado para tener una legislación moderna, que permita el desarrollo de los negocios actuales y futuros en temas estratégicos como: industrias 4.0, e-commerce, vincular a la Zona Franca de Bogotá a proyectos de multimodalismo (férreos, fluviales, infraestructura aeroportuaria), que tendrán un impacto inmenso en la competitividad de la ciudad-región y del país. Observamos el futuro con optimismo”, dice Rivera.
Lo anterior aunado a las prórrogas, que el gobierno le ha otorgado al instrumento por 30 años más y permite contar con una licencia hasta 2053, abre unas perspectivas muy importantes para seguir impulsando el desarrollo y la atracción de inversión. En este marco de la conmemoración de los 25 años, han tomado la decisión de ampliar su capacidad instalada. Ya que actualmente, la Zona Franca de Bogotá tiene su capacidad totalmente copada cercana al 98%, por lo que han iniciado la adición de terrenos, para poder seguir contribuyendo al desarrollo regional tanto económico como social de la ciudad y del país.
“Además, continuaremos ampliando nuestras áreas de desarrollo como Zona Franca de Bogotá y como Grupo ZFB. Esto implica continuar con nuestro liderazgo en la operación de zonas francas en Colombia, hoy con el 34% de participación, expandir nuestro campo de acción a Parques Industriales; seguir invirtiendo en desarrollo de data centers, como epicentros de conectividad; el desarrollo de servicios de consultoría, apalancados en las unidades de negocio que tenemos, generando una oferta de valor diferencial en materia de estructuración de proyectos y construcción. Muchos de estos proyectos serán financiados y apalancados a través del Fondo Zuma, lanzado recientemente por nuestro Gestor profesional ZFB Capital Partners”.
“Estamos preparados para los próximos 25 años y vamos a ser un actor muy importante, lo que traerá prosperidad. Somos optimistas, tenemos el camino para hacerlo y dentro de 25 años estaremos celebrando el logro», concluye Rivera.
#ZonaFranca #25Años #ParqueIndustrial #DesarrolloEmpresarial #Sostenibilidad #GrupoZFB